top of page

Adultez Temprana

Rossana

Paola

Erika

Rocío

Desarrollo biológico

 

La adultez temprana es la etapa entre los 18 y 30 años en la cual el ser humano deja de ser adolescente. Es aquí cuando se alcanza la plenitud del crecimiento y del desarrollo biológico; por lo general sucede a los 18 para las mujeres y los 21 para los hombres. Además, todas las funciones del cuerpo están en su máximo funcionamiento, lo cual implica mucha energía, poder y resistencia física.

En promedio, es un tiempo de muy buena salud para los adultos jóvenes con una baja frecuencia de enfermedades. La vista y la audición funcionan a su máxima al igual que la capacidad muscular, respiratoria y cardiaca. Es la edad óptima para la reproducción.

Desarrollo cognitivo y psicosocial

 

Durante la adultez temprana, alrededor de los 20-40 años aproximadamente, se comienza a ver un dominio de emociones de parte de la persona. Los adultos jóvenes empiezan a tener un sentimiento de autonomía en los aspectos emocionales y sociales de su vida. Es en esta etapa cuando se vuelven independientes y encuentran la intimidad. Se dice que es la etapa más importante de la vida pues es aquí cuando se consolida la identidad de la persona. Estas dos décadas de vida durante la adultez media son un periodo de muchas tomas de decisiones con respecto a la salud, al trabajo y la felicidad de la persona. Se caracteriza por una serie de cambios sociales en los ámbitos de la vida familiar y profesional. Es aquí cuando se escoge una pareja, se comienza la etapa del matrimonio, a vivir en parejas y a tener hijos.

 

El adulto se ve capaz de tener intimidad con otra persona y esta dispuesto a formar su identidad alrededor de otros y fundarla con la de ellos. Esto da paso a que los adultos tengan la capacidad de afiliarse con otros, ya sea por lazos amorosos o afectivos, y a cumplir con compromisos y sacrificios que se deriven de aquella relación. En esta etapa de establece, no solo la identidad de la persona, sino también el estilo de vida que va a llevar aquella persona. Es un periodo de maduración emocional cuando el adulto logra discernir cuáles son sus prioridades de vida y actúa con respecto a esto.

Nosotras, (Rossana, Paola, Erika y Rocío), declaramos que hemos realizado este sitio web con estricto apego al Código de Honor de la UDEM.

bottom of page